Acerca de

El universo entero trabaja a tu favor, tu solo debes creerlo. 

Me alegro que esté aquí.
He estado comprometida con
la terapia clínica durante los
últimos 5 años.

Desarrollo profesional

Capacitación académica

  • Me gradué de Universidad Humanitas.
  • Diplomado en Psico-Oncologia en CEM
  • Diplomado en Neuropsicología
  • Actualmente tomando taller de Tarot

Experiencia laboral

  • Trabajé en Hospital Chipsa como coordinadora de pacientes con cáncer que buscan tratamientos alternativos.
  • He colaborado en el departamento de Oncología Pediátrica en Hospital General.

Experiencia clínica

  • Terapia a jóvenes
  • Terapia a adultos
  • Terapia a pacientes con cáncer y sus familiares o acompañantes
  • Talleres abordando distintos temas: Amor propio vs ego, sanando tu niña interior, duelo, terapia con arte, defensa personal para mujeres y niños.

Enfoques de la terapia

Humanista

Este modelo psicológico mira a la persona en su totalidad y la orienta para que desarrolle su propio crecimiento, sabiduría y plenitud existencial. Un enfoque de salud mental que enfatiza la importancia de ser tu verdadero yo para poder llevar una vida llena de satisfacción.

Transpersonal

Éste tipo de terapia representa un ´´viaje´´ hacia el ser profundo que somos cada uno de nosotros. Su objetivo es desarrollar todo nuestro potencial a través del crecimiento de la autoconciencia, comprendiendo y reforzando el nivel de identidad personal de cada uno y llevarlo hasta el reconocimiento de la identidad profunda y esencial.

Estructural para familia

La terapia estructural centra su intervención en el contexto relacional, puesto que éste genera y explica el significado de los comportamientos, ya sean funcionales o disfuncionales. Dirige la intervención terapéutica a la modificación de la estructura y no al individuo, portador del síntoma, lo que favorece una dinámica familiar saludable.

Cognitivo conductual 

La terapia cognitivo conductual puede ser una herramienta muy útil sola o en combinación con otras terapias para tratar los trastornos de salud mental tales como la depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático o un trastorno de alimentación

Vamos a hablar

El primer paso en la terapia es hablar.

Busquemos un momento en el que podamos encontrarnos y hablar sobre lo que piensa.

Agenda una cita
Share by: